Parece corto el tiempo, pero es mucho lo que hemos vivido en este transitar. Nacimos con el propósito de ofrecer soluciones a la medida de nuestros clientes y lo hemos logrado, estableciéndonos como una empresa sólida de respaldo financiero.

En un paso por la historia de Primus Capital en Chile podemos resaltar los siguientes acontecimientos:

  2014

Con 16 profesionales de calidad y amplia experiencia en el sector financiero, dimos el paso y surgimos como empresa en abril, realizando inicialmente operaciones de factoring.

Asumiendo desafíos, con un ritmo acelerado abrimos nuestra primera sucursal en Concepción.

Teniendo el personal indicado y el respaldo idóneo, en octubre incorporamos el leasing a nuestra estructura de negocios.

Bajo el firme propósito de hacer las cosas bien desde el comienzo, decidimos auditar nuestros estados financieros con la reconocida empresa Deloitte.

  2015

Veníamos creciendo más rápido de lo esperado y eso demandaba mayor presencia. Por ello, en poco tiempo dimos apertura a la segunda sucursal ubicada en Viña del Mar.

Para tener una opinión externa clara de cómo estábamos operando y conocer la liquidez de la compañía, realizamos nuestra primera clasificación de riesgo voluntaria con la empresa Humphreys.

Ya en un poco más de un año de creados nos habíamos convertido en una compañía sólida, superando a varios competidores que llevaban más tiempo en el mercado. Con esos resultados hicimos la capitalización de utilidades referentes al año 2014.

  2016

Abrimos la sucursal de Curicó respondiendo a las demandas del mercado y bajo la premisa de generar productos enfocados en la industria vinícola.

En 2 años ya éramos más de 80 empleados, nuestra estructura física también creció y en el rubro nos posicionamos entre los 10 mejores actores no bancarios.

La Junta Directiva acordó capitalizar las utilidades correspondientes al año 2015.

 

  2017

El año venía con grandes desafíos y el foco era consolidar a la compañía con mayor impacto. Así crecimos en colocaciones en más de 100 millones de dólares, alrededor de 800 clientes activos y más de 100 empleados enfocados en hacer las cosas bien desde el comienzo.

Volvimos a capitalizar las utilidades y para mejorar nuestros estándares hicimos una nueva clasificación de riesgos con las reconocidas empresas Humphreys y Feller Rate.

A raíz de la evolución tan acelerada que habíamos tenido se creó la corredora de bolsas de productos con una mirada a ser una fuente de financiamiento para liquidar activos.

Bajo una visión mucho más global, abordamos un nuevo mercado, iniciando operaciones en Perú con el propósito de reforzar la economía de este país a través de nuestro negocio.

Pasamos a ser parte de la Asociación Chilena de Empresas de Factoring (ACHEF), conformada por compañías importantes del sector, regidas por normativas y estructuras sólidas.

 

 2018

Buscando tener presencia en el país de norte a sur, dimos apertura a nuestra sucursal de Antofagasta.

Ante los grandes pasos alcanzados, los accionistas hicieron un aumento de capital en torno a 7,5 millones de dólares.

Mejoramos nuestra clasificación de riesgo, llevándonos a ser una compañía aún más robusta.

Obtuvimos financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, siendo un aval importante de prestigio mundial.

Con el propósito de mantener bien establecidas las normativas y procesos internos, creamos el área de Contraloría para dar mayor solidez a nuestra estructura empresarial.

Cerramos el año con 172 millones de dólares en colocaciones a nivel consolidado y además, nos ubicamos dentro de las empresas líderes en servicios financieros, tanto en Chile como en Perú.

En Primus Capital seguimos adelante contribuyendo a impulsar el desarrollo del país, con el firme entusiasmo de continuar sumando momentos de vital importancia que aporten al crecimiento de la economía y que transciendan en el tiempo.